Trucos que los japoneses realizan para no sufrir enfermedades cardíacas


Japón: un país extraordinario a más no poder
Empezaremos con una simple pregunta a nuestros lectores. ¿Qué es lo primero que se te viene a la cabeza cuando alguien habla de Japón en tu presencia? ¿Cuáles son las primeras sensaciones que experimentas, o palabras que evocas, al nombrar este país? La verdad es que es un lugar muy peculiar, lleno de gente trabajadora y erudita, con un nivel cultural probablemente superior al de las personas que habitan cualquier otra parte del mundo. Sorprendentemente, muchas personas ni siquiera son conscientes de que la cultura, industria, ciencia, tecnología y cocina japonesa tengan tanto que ver con su vida cotidiana...

Si dudas de que tiene que ver también con tu vida, te equivocas
...Y eso que ir a comer sushi y tomar sake se convierte en una costumbre cada vez más popular fuera de Asia, de niños todos tuvimos un Nintendo o Tamagotchi, nos fascinan las geishas y los samuráis, desde pequeños nos enseñaban algunas formas de origami y cada vez más nos interesamos por el manga... En realidad, Japón es todo esto Y MÁS: ¡y esto es lo que intentaremos demostrarte a lo largo de esta publicación!
Te falta muy poco para conocer el secreto gracias al que los japoneses se mantienen sanos y a salvo durante tantos años de su vida... ¡Descúbrelo más adelante!

Campos en los que destacan los japoneses
No es ningún secreto que los habitantes del "País del Sol Naciente" son, por lo general, personas muy trabajadoras (basta con decir que gran parte de la población japonesa pasa 18 horas por día realizando sus tareas profesionales), increíblemente inteligentes y talentosas. Gracias a estas cualidades, todo el mundo puede disfrutar de los logros tecnológicos, ofrecidos por las marcas tales como: Toshiba, Sharp, Fujitsu, Nikon, Olympus, Canon, Sony, Panasonic, Hitachi, Casio y Yamaha. Los autos producidos por Honda, Mitsubishi, Toyota, Nissan, Suzuki y Lexus también "nacen" en Japón... No obstante, ¡los japoneses no sólo destacan en estas categorías!

Los japoneses y las enfermedades cardíacas
¿Sabías que Japón es el país con el porcentaje más alto de las personas con 100 (y más) años de edad? ¿Y que casi nadie allí sufre de taquicardia, aritmia y otras enfermedades de corazón? Resulta que los residentes del País de los Cerezos tienen sus trucos incluso para prevenir los fallos de salud tan peligrosos y frecuentes como esos. Te los presentamos en las siguientes páginas.
¡Un solo "click" te separa de las instrucciones exactas al respecto! Anímate a conocer 3 ideas que emplean los japoneses para prevenir las enfermedades cardíacas.

1. AGUA
Ante todo, si empiezas a notar algún malestar en el pecho, intenta actuar con calma. Consigue un recipiente mediano y llénalo con agua. Recuerda que mientras más fría está, mejor te va a servir (para enfríarla puedes servirte de cubitos de hielo). Una vez preparado todo, respirando tránquilamente, sumerge tu cara (-no hace falta mojar toda la cabeza-) en el agua. Permanece así, sin exhalar el aire, todo el tiempo que puedas. Pasado un tiempo, sécate la cara y vuelve a repetir la misma actividad.

Por más extraño que pueda parecer este "ejercicio", hay un buen motivo para confíar en él. Resulta que el agua fría influye en la forma de la que responden los nervios que responden por el mantenimiento de un ritmo cardíaco adecuado, y lo hace de maravilla. Gracias a este truco, nuestro cerebro mandará una orden al cuerpo de realentizar nuestro metabolismo, al mismo tiempo, tranquilizará los latidos demasiado rápidos de corazón.

2. MASAJE
Otro truco capaz de lidiar con el cambio de nuestro ritmo cardíaco tiene que ver con un masaje pectoral. Desde luego, no se trata de uno cualquiera, sino realizado de forma adecuada. Acuéstate boca arriba, quítate la ropa que pueda molestarte y, realizando movimientos circulares con las puntas de los dedos, masajea toda la zona pectoral. Lo importante es hacerlo de manera decidida pero NO violenta. Si lo haces como se debe, podrás sentir un alivio ya 1 o 2 minutos después de empezar.

Los masajes suponen una manera rápida, eficaz y fácil de eliminar la mayoría de las afecciones corporales, y las cardíacas no son una excepción. Pueden servir mejor que otras opciones, ya que ayudan a estimular los músculos y los tejidos cercanos al corazón y a realentizar nuestros latidos casi automáticamente. Merece la pena ponerlos en práctica, por tu propio bien.

3. RESPIRACIÓN
A petición de sus pacientes, los médicos japoneses suelen recomendarles esta actividad con más frecuencia. Todo el truco consiste en aprender a manejar la respiración y controlarla de una manera determinada. Lo que hay que hacer es inhalar fuertemente todo el aire posible y, cuando ya no podamos aguantar más, exhalarlo rápidamente de los pulmones (todo ello, respirando por la nariz). Repite el ejercicio sin prisa, durante un minuto. ¡Intenta no exagerar: te puedes hiperventilar con facilidad!

Por muy eficientes que sean los trucos que acabamos de presentarte, es imprescindible que sepas que la mejor manera de cuidar la salud de tu corazón no sólo debería relacionarse con ellos. Aliméntate bien, come mucha fruta y verdura, realiza actividades físicas e intenta mantenerte lejos de los vicios. Ah, ¡de vez en cuando acude a un especialista para examinarte!

Si te ha gustado este artículo, háznoslo saber. Comparte esta publicación con tus amigos y familia y ¡déjale un "Me gusta" a nuestra página de Facebook!


Comentarios